top of page

Descubriendo el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo cerca de Puerto Viejo de Talamanca.

El Refugio Nacional Gandoca-Manzanillo es un extenso refugio de vida silvestre ubicado al sur de Puerto Viejo, que se extiende hasta la frontera con Panamá. Sin costo de entrada, es perfecto para viajeros con poco presupuesto que buscan una caminata en el corazón de la naturaleza o excelentes oportunidades para hacer snorkel. Cuenta con una combinación de playas prístinas, densas selvas tropicales y vibrantes arrecifes de coral, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Esta área protegida es un lugar fantástico para explorar la biodiversidad; es el hogar de una diversa vida silvestre, incluidas tortugas marinas (la temporada de anidación va de marzo a julio), manatíes, delfines y cocodrilos. La exuberante jungla también es ideal para avistar perezosos, monos y aves tropicales. En esta publicación, encuentre todo lo que necesita saber sobre el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.


Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo

Acerca del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo


Ubicación y descripción general


El Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo está ubicado en la costa caribeña del sur de Costa Rica. Se encuentra a unas 4,5 a 5 horas del Aeropuerto Internacional de San José o SJO y es fácilmente accesible desde la popular ciudad de Puerto Viejo de Talamanca.


El refugio cubre 10.485 hectáreas (25.910 acres), la mitad de las cuales es una densa jungla y la otra mitad es una costa prístina y arrecifes de coral. Esta mezcla de selva tropical y entornos marinos crea un ecosistema extraordinario que protege diversas especies en la tierra y bajo el agua.


Los visitantes suelen ingresar por el Sector Manzanillo, la entrada más popular y accesible ubicada al final de la Ruta 256, a solo 25 minutos al sur de Puerto Viejo. El Sector Gandoca, más cercano a la frontera con Panamá, ofrece un punto de entrada más remoto y desafiante.


Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo

La reserva alrededor de un pueblo


El Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo se extiende desde el pequeño pueblo costero de Manzanillo hasta la Laguna Gandoca, cerca de la frontera con Panamá. Establecido en 1985, el refugio fue creado para preservar los ecosistemas únicos de la zona, incluidos los manglares, los arrecifes de coral y las selvas tropicales . El santuario también es un hábitat vital para especies en peligro de extinción como la tortuga laúd, el manatí antillano y el guacamayo verde. También incluye unas pocas docenas de hoteles, casas de alquiler y pequeños complejos turísticos boutique a lo largo de la Ruta 36 al norte de Puerto Viejo de Talamanca. Las playas de Cocles, Chiquita y Uva se encuentran dentro de los límites del refugio.


Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo

Vida salvaje y maravillas naturales


El Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo está repleto de vida. En tierra, podrá encontrar monos, perezosos, iguanas y coatíes. Los observadores de aves pueden maravillarse con más de 350 especies de aves, incluido el vibrante loro de cola roja y el llamativo tucán de mandíbula castaña. Esté atento para ver al esquivo saltarín de cabeza roja bailando en los árboles.


A lo largo de la costa, el refugio cuenta con arrecifes de coral que atraen a una variedad de criaturas marinas. Durante los meses de calma (de agosto a octubre), las aguas son cristalinas, perfectas para hacer esnórquel. En alta mar, es posible que vea delfines, manatíes e incluso tortugas marinas anidando entre marzo y julio. La zona también es el hogar de especies raras, como delfines de agua dulce y erizos de mar de colores vivos.


Caminando por los senderos Gandoca-Manzanillo


Una de las mejores maneras de conocer el refugio es a través de una caminata guiada. Tener un guía no solo enriqueció nuestra experiencia, sino que también nos brindó una sensación adicional de seguridad, ya que los senderos remotos son conocidos por ser escenario de pequeños robos ocasionales.


Los senderos para caminatas en Gandoca-Manzanillo incluyen caminos bien transitados y rutas accidentadas y menos transitadas. Es imprescindible llevar calzado resistente para caminatas, ya que el terreno puede estar embarrado, especialmente durante la temporada de lluvias. Los senderos serpentean a través de una densa jungla, a lo largo de playas de arena dorada y hasta impresionantes miradores con vista al mar Caribe turquesa.


Una de las caminatas más populares es el sendero a Punta Mona, un punto apartado con vistas espectaculares y la oportunidad de ver vibrantes arrecifes de coral cerca de la costa. En el camino, busque monos aulladores, tucanes, perezosos y coloridas ranas venenosas.


¿Necesito un guía para hacer senderismo en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo?


La caminata por el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo se puede hacer con un guía o de manera independiente, según sus preferencias y experiencia. A continuación, se incluye un desglose para ayudarlo a decidir:


¿Cuándo necesitas un guía?
  1. Conocimiento profundo : los guías pueden señalar la vida silvestre, las plantas y las características ecológicas que de otra manera podría pasar por alto. El refugio es el hogar de especies únicas como perezosos, monos aulladores, tucanes y ranas arbóreas de ojos rojos.

  2. Navegación : Los senderos no siempre están claramente marcados, especialmente en lo más profundo del refugio, y un guía se asegura de no perderse.

  3. Seguridad : Los guías están familiarizados con el terreno, incluidos senderos fangosos, cruces de ríos y peligros potenciales como serpientes.

  4. Información local : un guía local puede compartir información cultural e histórica fascinante sobre la región y sus comunidades indígenas.

  5. Apoyar la conservación : Contratar un guía a menudo contribuye a los esfuerzos de conservación locales y apoya la economía local.


¿Cuando puedes ir solo?
  1. Caminatas cortas : si te mantienes en los senderos principales cerca de la playa Manzanillo , la navegación es más fácil y estas áreas son menos remotas.

  2. Experiencia : Si eres un excursionista experimentado y te sientes cómodo con los entornos tropicales, es posible que disfrutes el desafío de explorar por tu cuenta.

  3. Presupuesto : si tienes un presupuesto ajustado, ir solo puede ahorrarte dinero, pero asegúrate de venir preparado (mapa, agua, bocadillos, calzado adecuado, etc.).


Miss May Point: una vista panorámica de la costa


Ningún viaje a Gandoca-Manzanillo está completo sin visitar Miss May Point (Mirador Manzanillo). Este pintoresco mirador ofrece vistas panorámicas del mar Caribe turquesa y de la playa Manzanillo rodeada de jungla. Desde el paseo marítimo de madera, se puede admirar la escarpada costa, las pequeñas islas costeras y la belleza prístina del refugio.


¿Cómo visitar el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo?


  • Horario: Abierto todos los días de 6:30 a 15:00 horas (última entrada).


  • Tarifa de entrada: La entrada es mediante donación voluntaria, y lo recaudado se destina al mantenimiento y la administración del parque.


  • Visitas guiadas: para disfrutar de la mejor experiencia, considere contratar un guía local. Los guías como Haniel mejoran la experiencia al señalar la vida silvestre oculta, compartir historias fascinantes y garantizar que se sienta seguro a lo largo de los senderos.


  • Excursiones autoguiadas: el sendero principal se extiende 5 km (3,4 millas) hasta Punta Mona y lleva aproximadamente 2,5 horas de ida y vuelta. Para una aventura más corta, Miss May Point está a solo 15 minutos de la estación de guardabosques.


¿Cuál es la mejor época para visitarla?


Probablemente ya lo sepas, pero hay un secreto sobre la temporada de lluvias en el Caribe sur: es lo opuesto al resto de Costa Rica. Cuando la mayor parte del país está bajo la lluvia con paraguas y botas de barro en septiembre y octubre, la región de Gandoca Manzanillo está bajo el sol.

Si visita durante la estación seca, de diciembre a mayo, es de esperar que llueva.

Por eso recomendamos visitar Manzanillo durante la temporada de lluvias.


refugio gandoca manzanillo

¿Como llegar?


Las indicaciones para llegar a Gandoca Manzanillo no podrían ser más sencillas. Se encuentra a 13 km al sur de Puerto Viejo y el viaje dura aproximadamente 24 minutos. Puedes ir en autobús, coche, bicicleta o taxi tuk-tuk. La entrada es gratuita (previa donación).


  • De Puerto Viejo a Manzanillo en bicicleta


Esta parte de la costa también es bastante plana y no hay mucho tráfico, por lo que alquilar una bicicleta e ir en bicicleta a Manzanillo desde Puerto Viejo son opciones.


  • De Puerto Viejo a Manzanillo en autobús


Tomar el autobús no es gratis, pero es la forma más barata de ir a Manzanillo desde Puerto Viejo. Puedes tomar autobuses locales MEPE para llegar desde Manzanillo a Limón; varios autobuses salen diariamente de Puerto Viejo a Manzanillo:

  • Lunes a Sábado: 7:40 AM, 9:40 AM, 11:40 AM, 01:40 PM, 03:40 PM, 04:40 PM, 05:40 PM, 6:40 PM

  • Domingo: 8:10, 9:40, 11:40, 12:40, 13:40, 14:40, 16:40, 18:40, 16:40


Entrada al puente del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo

Reflexiones finales


El Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo es un tesoro de biodiversidad que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar selvas vírgenes, playas prístinas y arrecifes de coral vibrantes. Ya sea que esté caminando con un guía o explorando por su cuenta, este refugio es un destino imperdible en la costa caribeña de Costa Rica. ¡Prepare sus zapatos para caminar, tome una cámara y prepárese para una aventura como ninguna otra!


Preguntas frecuentes


¿Qué animales hay en la Gandoca Manzanillo?

El Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo alberga una gran variedad de vida silvestre, que incluye:

  • Mamíferos : monos aulladores, perezosos, capuchinos cara blanca y osos hormigueros.

  • Aves : Tucanes, loros, martines pescadores y garzas.

  • Vida marina : tortugas marinas (zonas de anidación), manatíes, delfines y una variedad de peces.

  • Reptiles y anfibios : iguanas, serpientes, ranas y cocodrilos.

  • Insectos : Mariposas, ranas coloridas y una variedad de otros insectos.

¡Es un punto crítico de biodiversidad para especies terrestres, marinas y de humedales!

¿Se puede nadar en Manzanillo, Costa Rica?

¿Cuántos refugios de vida silvestre hay en Costa Rica?

¿Qué zona de Costa Rica es mejor para la vida silvestre?

¿Por qué hay tantos perezosos en Costa Rica?



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


logo pura vida traveling

TRAVEL BLOG

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

A cerca de nosotros

Nuetros consejos

 Monday to Sunday : 7:00 A.M to 8:00 P.M

OUR SERVICES

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • Pinterest
  • YouTube

© Pura Vida Traveling - 2024 - Política de privacidad

bottom of page